Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

EFECTOS VISUALES

MANEJO DE APLICATIVOS EN UBUNTU

En el inicio de UBUNTU le damos clic en sistema> preferencias> apariencia> y luego aparece una ventana de preferencias de la apariencia, damos clic en la pestaña que dice efectos visuales y luego escogemos la opción extra, luego nuevamente nos vamos a inicio a la opción sistema> preferencias> y luego administrador de opciones CompizConfig, donde aparecen 7 opciones general, accesibilidad, escritorio, efectos, extras, compatibilidad con imágenes, utilidades y administrador de ventajas. Lo anterior nos permite utilizar diferentes programas al tiempo ya que Linux nos da la posibilidad de contar con 6 escritorios a la vez, cuando manejamos efectos como el cubo o el circulo.


También podemos utilizar otros efectos visuales como:
* Incendiar la pantalla 


* Gelatinosa 


* 3D


* Desenfoque de movimiento
También conocimos un programa llamado Celestia el cual permite ver  las estrellas del el universo, la distancia que hay entre la tierra y el espacio, y también nos da la posibilidad de identificar el clima.

Tomado de: material de clase fundamentos de las TIC unisalle, sistemas de información

MODELOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE

En la clase del 29 de septiembre de FUNDAMENTOS DE LAS TIC conocimos la licencia publica general GNU y además una nueva pagina que nos permite saber cuales son los modelos de software existentes, la cual es http://www.opensource.org/ 

Tomado de: material de clase fundamentos de las TIC unisalle, sistemas de información 

MODALIDADES DE ADQUISICION DEL SOFTWARE

MODALIDADES DE ADQUISICION DEL SOFTWARE
Para la adquisición de un software existen tres maneras:
* Software desarrollado que se utiliza tal cual como fue realizado.
Este software se puede obtener de forma rápida con un costo muy económico, pero puede no adaptarse a las necesidades específicas del usuario.
* Software desarrollado que se puede modificar según las necesidades del usuario.
Este software permite que el usuario pueda realizar algunas de las tareas que necesita, pero aun así no se presenta una adaptación total.
* Software que se desarrolla solamente bajo las condiciones del usuario.
Este software permite realizar únicamente lo que es necesario, lo cual permitiría una satisfacción total en el usuario, pero lastimosamente su costo es muy alto y además es muy de obtener.


 LICENCIA DE SOFTWARE
Es un permiso que se le da a un individuo para poder utilizar este software.

Tomado de: material de clase fundamentos de las TIC unisalle, sistemas de información  

SOFTWARE DE APLICACIÓN

SOFTWARE DE APLICACIÓN
Este software incluye todos los programas que conocemos como aplicaciones.
La aplicación es un programa  que permite la ejecución de diferentes tareas realizadas por el usuario en un computador. Estos programas siempre necesitaran de un sistema operativo  para poder llevar a cabo el desarrollo de todas sus funciones.


El software de aplicación se divide en dos categorías:

* PROGRAMAS BÁSICOS O UTILITARIOS: son las aplicaciones que tienen como fin ayudar en el buen desempeño del computador. Algunos de estos pueden ser:
Antivirus: detecta los virus y previene el computador.
Compresor de archivos: ayuda a reducir el espacio ocupado por los archivos  que hay en un computador.
Defragmentador: permite el buen empleo del espacio disponible en el computador.
Software para respaldo: permite que los datos y archivos estén disponibles.
Software de recuperación: ayuda a recuperar los archivos que han sido eliminados.

* PROGRAMAS DE PRODUCTIVIDAD: estas aplicaciones tienen como fin garantizarle al usuario  un mejor desempeño a la hora de realizar determinada tarea. Algunos de estos programas pueden ser:
Procesadores de texto: estas aplicaciones dan la posibilidad de editar un texto, logrando que este cuente con buenas condiciones.
Hojas de cálculo: se dedican únicamente a realizar tareas relacionadas con conjuntos de números.
Presentaciones automatizadas: permiten la realización y la edición de diferentes presentaciones, dando la posibilidad de incluirles sonidos o imágenes.
Navegadores de internet: permiten el acceso a internet, contando también con sus servicios.
Administradores de bases de datos: dan la posibilidad de conservar y acceder eficazmente a gran cantidad de datos.
Desarrolladores de sitios web: le permiten al usuario la creación de diferentes sitios o páginas web.



Tomado de: material de clase fundamentos de las TIC unisalle, sistemas de información